Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Todo preparado en la bahía de Cádiz pata comenzar las regatas en la "V New Year Race"

Todo preparado en la bahía de Cádiz pata comenzar las regatas en la "V New Year Race"

Todo preparado en la bahía de Cádiz pata comenzar las regatas en la "V New Year Race"

Un centenar de regatistas de catorce países lucharan entre los días 2 y 5 de Enero por el primer título del año en las clases RSX y Techno 293
La cita, de Grado 3 ISAF, es Copa de España de Techno 293 y Campeonato de Andalucia de RS:X
La numero 1 del mundo, la sevillana Marina Alabau, y su compatriota Blanca Manchón, líder de la Copa del Mundo, encabezan una inscripción de lujo en la clase RS:X
Además, la cita reunirá en las instalaciones de la Federacion Andaluza de Vela, en El Puerto de Santa Maria, a la elite juvenil de las federaciones gallega, balear, valenciana, canaria y andaluza, al olor del título nacional de Techno

Las instalaciones de la Federacion Andaluza de Vela, en El Puerto de Santa Maria, acogen entre los próximos 2 y 5 de Enero la V Regata de Año Nuevo para las clases RS:X y Techno 293OD. La cita reúne ya a mas un centenar de regatistas de catorce países diferentes en una regata de Grado 3 ISAF, que pone en juego la Copa de España en la Clase Techno 293, en sus tres categorías Sub 15, Sub 17 y Open, y el Campeonato de Andalucia Masculino y Femenino para la modalidad olímpica del Windsurfing, la clase RS:X. La regata, que cumple ya su quinto aniversario ininterrumpido, está organizada por la Federacion Andaluza de Vela, con el patrocinio de la Consejería de Comercio, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucia, el Instituto de Fomento para el Deporte de la Diputación de Cadiz, y la colaboración de Puerto Sherry, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria, la RFEV y la secretaria nacional de la Asociacion internacional de Windsurfing.

La bahia de Cadiz se convierte estos días en el centro neurálgico de la tabla a nivel mundial, gracias a una convocatoria espectacular que contara con la presencia de los principales representantes de catorce países, incluidos España, favorita en RS:X de la mano de la numero 1 del Mundo, la sevillana Marina Alabau, 4ª en los JJ.OO. de Pekín, bronce mundial, campeona de Europa y de la Copa de España, y su compatriota Blanca Manchón, vigente campeona de España de la disciplina y líder de la Copa del Mundo tras ganar recientemente la primera regata disputada en la localidad australiana de Melbourne. Sin duda será un autentico lujo ver a estas dos especialistas en el agua luchando por un mismo y único objetivo. Frente a ellas tendrán entre otras, a la ganadora de la medalla de plata en los JJ.OO. de Sidney, la francesa Amelie Lux. Entre los chicos cabe destacar la presencia del balear Adrian Jimenez, el local Juan Manuel Moreno, vigente campeón de España de RS:X, o los sevillanos Alejandro Rivera y Alvaro del Barco, frente a una flota compuesta en su mayoría por británicos, galos, italianos y belgas.

Por lo que respecta a la Clase Techno 293, la lucha por la copa nacional traerá hasta aguas gaditanas a la mejor flota nacional, llegada desde las comunidades gallega, balear, valenciana, canaria y por supuesto andaluza, que encabezan entre otros los baleares Mateo Sanz, campeón de Europa, Diego Escandell o Pau Mayans, entre otros; la gallega Lara Lagoa, acreedora de títulos mundialistas y continentales; el portuense Santiago Arteaga, o el sevillano Alvaro Rivera, entre otros.

Las pruebas darán comienzo el viernes día 2 de Enero a la una de la tarde, y finalizaran el lunes día 5 de Enero, con un total de doce mangas previstas en cada una de las disciplinas en juego. Ya solo queda esperar a que la climatología se alié con organización y participantes permitiendo el desarrollo normal de la competición.

Como muestra de la importancia de la cita que está a punto de comenzar en la bahia gaditana, el hecho de que los máximos responsables de la disciplina Techno hayan decidió que el próximo año, en su sexta edición, la regata acoja el campeonato de Europa de la disciplina, que será la única prueba de selección de cara a los primeros Juegos Olímpicos de Techno, que se celebraban ese mismo año en Singapur. Conocedores de este hecho la flota extranjera también se ha hecho eco de la convocatoria al objeto de conocer el terreno donde se jugaran mucho el próximo año.

Así, entre todas las clases que participan, estos días ondean en las inmediaciones de la Federacion Andaluza de Vela banderas de Francia, Lituania, Rusia, Bielorrusia, Italia, Gran Bretaña, Ukrania, Polonia, Alemania, Holanda, Dinamarca, Estonia y Bélgica.